Gestores culturales SC critican suspensión coloquio Casa Caoba

El Comité pro Museo de San Cristóbal y gestores culturales de esa provincia expresaron hoy su más enérgica condena ante la reciente cancelación del coloquio Patrimonio histórico y cultural de San Cristóbal, donde se debatiría sobre la restauración de la Casa de Caoba, la cual utilizaba el dictador Rafael Trujillo.
Lamentó profundamente esta decisión «que calificamos de intolerante y antidemocrática» y que atribuyeron a presiones externas sobre el Ministerio de Cultura, pues el encuentro se realizaría en el marzo de la Feria del Libro Santo Domingo 2025.
La suspensión de un evento que buscaba dialogar y difundir el valioso acervo cultural de nuestra provincia, y que contaría con la participación de figuras tan destacadas como la periodista y ganadora del Premio Nacional de Periodismo, Emilia Pereyra, es un atentado directo a la libertad de expresión y opinión, un derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución Dominicana, dijo el comité en una nota.
Emilia Garabitos de la Rosa, William Alcántara y Miriam Herrera señalan que es incomprensible que, en este nivel de desarrollo social y humano, y bajo la administración del Ministerio de Cultura, se ceda a presiones que buscan coartar el libre debate.
El gesto cultural Eugenio Galán calificó de “inconcebible” ese tipo de «intolerancia» por parte de profesionales que no pueden asimilar la libertad de expresión de otros.
Los gestores culturales de San Cristóbal y el Comité pro Museo seguiremos exigiendo la restauración y puesta en valor de la Casa de Caoba para que sirva como un museo que muestre la historia de la Era de Trujillo en su justa y completa dimensión, incluyendo lo «bueno como lo malo», sin censura ni coartación», concluyó la información.